EL DÍA DE MUERTOS

En algunas culturas prehispánicas, los loros y otras aves tenían un papel significativo en las tradiciones y ceremonias, incluido el Día de Muertos. Se creía que los loros, con sus colores vibrantes y su capacidad de imitar sonidos, simbolizaban la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Durante las festividades, era común que se usaran plumas de loro en rituales y ofrendas, ya que se consideraban elementos que podían atraer a los espíritus y honrar a los difuntos. Además, los loros eran apreciados por su belleza y su canto, lo que los convertía en un símbolo de alegría y vitalidad en la celebración.

El uso de estos animales en la festividad varía entre regiones y comunidades, pero en general, reflejan la profunda conexión que estas culturas tenían con la naturaleza y el respeto hacia los seres vivos y los muertos.

Compartir:

Dejar un comentario